sábado, 12 de febrero de 2011

ServidoresDeNombres

SERVIDORES DE  NOMBRES
El Servidor de Nombres (name server) es un programa que forma la parte servidor del mecanismo cliente-servidor del DNS. Los Servidores de Nombres contienen información sobre un determinado segmento de la base de datos y la hace disponible para clientes (clients), denominados Resolver. Los Resolvers muchas veces consisten sólo en rutinas de librerías, que crean interrogaciones y las mandan a través de la red a un Servidor de Nombre. 

La totalidad de la base de datos se muestra como un árbol (tree) invertido con la raíz (root) en la punta. El nombre de la raíz es la etiqueta NULL, pero se escribe con un solo  a nudo del árbol representa tanto una partición de la totalidad de la base de datos, como un Dominio (domain) del Sistema de Dominio de Nombre. En adelante cada 
dominio puede ser dividido en particiones que se llaman Subdominios (subdomains), que son derivados como niños de sus nudos paternales. 
http://www.24x7linux.com/images/how_dns_works_f01.png

Resolución de nombres
En las redes TCP/IP, los ordenadores se identifican a través de su dirección IP. Sin embargo, a los usuarios les resulta más fácil usar nombres para los ordenadores en vez de números, por lo que se hace necesario establecer un mecanismo que resuelva nombres en direcciones IP cuando se soliciten conexiones dando los nombres de los ordenadores remotos. Esto se conoce como un sistema de resolución de nombres. En las redes Windows existen diversos sistemas de resolución de nombres disponibles:
Resolución de nombres por difusión
Servicio de nombres Internet de Windows (WINS, Windows Internet Naming Service).
Resolución de nombres usando el Sistema de nombres de dominio (DNS).
Ficheros LMHOSTS y HOSTS.
Dirección del servidor de nombres Las direcciones de los servidores de nombres representa las direcciones IP de los servidores de nombres de dominio (Domain Name Service, DNS), los cuales se encargan de transformar los nombres de equipos de la red en direcciones IP. Hay tres niveles de direcciones de servidores de nombres, que se especifican por orden de preferencia: son los servidores de nombres primario, secundario y terciario. Para que su sistema pueda convertir los nombres de los equipos a sus correspondientes direcciones IP, debe especificar direcciones válidas de servidores de nombres que esté autorizado a usar en la configuración TCP/IP de su sistema. En muchos casos esas direcciones las suministrará su proveedor de servicios de red, pero hay muchos servidores de nombres gratuitos disponibles para su uso, a los que puede acceder de forma pública, como los servidores de Level3 (Verizon) cuyas direcciones IP van desde la 4.2.2.1 a la 4.2.2.6.
Un servidor de nombres puede almacenar distinta información:
* A (Address): Este registro se utiliza para traducir nombres de hosts del dominio en cuestión a direcciones IP. 
* CNAME (Canonical Name): El nombre canónico es un alias para un host determinado. (No define una dirección IP, sino un nuevo nombre.) 
* NS (Name Server): Especifica el servidor (o servidores) de nombres para un dominio. 
* MX (Mail Exchange): Define el servidor encargado de recibir el correo electrónico para el dominio. 
* PTR (Pointer): Especifica un “registro inverso“, a la inversa del registro A, permitiendo la traducción de direcciones IP a nombres. 
* TXT (Text): Permite asociar información adicional a un dominio. Esto se utiliza para otros fines, como el almacenamiento de claves de cifrado, “DomainKeys” o “Sender Policy Framework“. 
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Dns 
http://www.24x7linux.com/documentation/internet/how_dns_works.shtml 
http://blog.smaldone.com.ar/2006/12/05/como-funciona-el-dns/